22/07/2025

Inspectores espectrales de Bowen MCCurdy y Kaitlyn Musto



Título original: Specter Inspectors.
Norma. Editorial Astronave
1ª edición: octubre 2024
208 páginas
Última palabra: lleguemos.

Sinopsis:
Grábalo todo, ¡por tu madre!
Noa cree en espíritus, demonios y todo lo demás; ha sentido presencias a su alrededor toda su vida, así que no duda que exista algo más allá de la muerte. Tras años intentándolo, ha conseguido liar a su hermane Gus y a sus amigos de la uni, el asustadizo Ko y la escéptica Astrid, para crear su propio programa online sobre encuentros paranormales. Su objetivo es visitar los pueblos malditos de Estados Unidos, grabar lo máximo posible y demostrar que los fantasmas existen... a la que reciben, de paso, un montón de likes.
Sin embargo, esta vez parece que sus investigaciones les han llevado a algo más grande que un par de apariciones. Algo grande, oscuro y antiguo que puede que ponga en juego la relación de Noa, Astrid y los demás.
Para los fans de Cazafantasmas, Buzzfeed Unsolved y lo sobrenatural llega una novela gráfica espeluznante y muy emocionante sobre las cosas que acechan en la oscuridad, algunas más fáciles de ver que otras.


Después de la experiencia con Hooky, quise reconciliarme con el mundo del cómic (no es verdad, es para añadir dramatismo a la cosa) y me encontré con éste en la biblioteca que me llamó la atención.
Como ya debéis saber, si vais leyendo el post de vez en cuando, todo lo que tiene que ver con el esoterismo y la parapsicologia me gusta mucho, y esa es la razón por la que me decidí por éste. Y, tal como indica la sinopsis, si sois fans de los fantasmas y las historias paranormales, no os defraudará.
Con un estilo muy fresco sin caer en el infantilismo ni en la ridiculización o en la parodia, nos cuenta un caso de fantasmas que no por típico queda trillado. La historia es interesante y el tempo es bueno.
Es un cómic inclusivo, de ahí que el "hermane" de la sinopsis no sea una errata. Aún así, hay que decir que los personajes no tienen un carácter propio muy definido y que aunque hay algo de romance, queda bastante en segundo plano, por lo que no debería ser un argumento en contra para leerlo.
Quizá lo queráis dejar para Halloween o quizá queráis algo ligero para estos calores, pero sin duda, os recomiendo que le echéis un ojo.
Esta edición incluye los 5 tomos (tomitos) que aparecieron en EEUU, de ahí que al final incluya láminas con arte y las distintas cubiertas que se realizaron. Por el momento, no parece que vaya a haber continuación, otro punto a favor para los que busquen historias autoconclusivas, aunque estaría muy bien conocer más casos.
La historia está escrita por ambas escritoras, pero el dibujo es de Bowen, con un estilo más de dibujos animados, pero que le da un aire juvenil y desenfadado, muy acorde con el tono de la historia y bien acompasado con el texto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Muchas gracias por comentar!