Éride Ediciones. VdB
1ª edición: abril 2012
129 páginas
Última palabra: bosteza.
Sinopsis:
Mercedes es una casadita de mediana edad que para no aburrirse demasiado en su matrimonio lee novelas de aventuras. Una noche, en la que su marido (Lorenzo) aún no ha llegado por cuestiones de trabajo y mientras lee una de sus novelas, se queda dormida y tiene un sueño con absoluta apariencia de realidad. En ese sueño, disparatado y sorprendente, su marido se había enamorado de una secretaria (Raquel, una joven huérfana) y para poder vivir ese amor habían decidido envenenarla. En ese sueño también aparece un misterioso personaje: un indio americano que conecta muy bien con ella.
Después de constatar con los criados de la casa que sólo había sido un sueño, Mercedes intenta tranquilizarse, pero...
El guión, igualmente, es muy divertido y fresco y no pierde esencia, pero puede que alguna escena se me haya hecho un poco más difícil de imaginar, pese a haberla visto.
Me asustaba que el humor absurdo y fantástico que aparece en la obra no me fuera a gustar y no la disfrutara, pero por suerte no ha sido el caso (ni vista ni leída), pero tiene su gracia y hay algunas escenas verdaderamente sorprendentes.
Una cosa que me ha gustado y que no vi en obras leídas anteriormente (o apenas) es que hay pequeños apuntes que indican qué hacen los personajes mientras pronuncian ciertas frases (ríe, le ayuda a quitarse el abrigo...) y que ayudan a imaginarse el tono o la situación en cada momento de la obra.
Decir de esta edición que me encanta la portada, a cargo del estudio gráfico Éride, que nos presenta a Mercedes en toda su simpatía.
A ver si me animo a leer más teatro, que siempre lo digo y me cuesta ponerme a ello (por desconocimiento y por la enorme lista de lecturas pendientes que en su mayoría son novela), pero me doy cuenta que es un género bastante agradecido, "fácil" de leer por su brevedad y con historias bien entretenidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por comentar!