08/05/2024

El festín de Babette de Isak Dinesen

 

Título original: Babettes Gæstebud
Nórdica Libros
2ª edición: noviembre de 2007
109 páginas
Última palabra: ángeles!

Sinopsis:
En un aislado pueblo de pescadores en la costa noruega, la comunidad practica, en el sentido más estricto, los principios religiosos que el pastor ha predicado durante años. Cuando éste muere, sus dos hijas continúan adelante con su obra y su palabra.
En 1871, durante la guerra franco-prusiana, una joven francesa encuentra refugio en el austero hogar de las dos hermanas. Su llegada al pueblo representa la aparición del extraño en el paraíso. A pesar de que la joven convive durante catorce años con ellos, los fieles adeptos a la palabra de Dios la consideran un ente ajeno a la gracia divina. Un día, Babette desea agradecer su hospitalidad ofreciéndoles un banquete en honor del difunto padre...
Las ilustraciones de Noemí Villamuza han merecido el Premio Junceda 2007 al mejor libro ilustrado para adultos.


El festín de Babette no estaba en mi lista de pendientes, pero es un libro muy conocido y muy hablado y que sabía que en algún momento debía leerlo. Pues, como siempre, gracias a los retos, le ha llegado su oportunidad. No lo he entendido. Y, si lo he entendido, no me ha dicho nada. No iba con las expectativas altas, para nada, simplemente sabía que era un libro conocido, y no me ha parecido para tanto. Tampoco puedo decir que me haya dejado indiferente, pero me ha parecido todo un poco absurdo.
Guardando muchísimo las distancias, me ha recordado a El perfume de Patrick Süskind, pero no me ha impactado de la misma manera. 
Es un libro corto que se lee en un par de horas a lo sumo, quien tenga curiosidad lo puede leer, pero no me atrevo a recomendarlo porque no siento que me haya aportado mucho... Y tampoco me llama ver la película. Al menos lo puedo tachar de la lista en la que no aparecía. 
Las ilustraciones a lápiz de Noemí no están mal.

2 comentarios:

  1. Esta película sí la conozco. Recuerdo que estaba bien, nos gustó a mi mujer y a mí. Era una comedia leve sobre cómo Babette preparaba la cena para todos, y cómo disfrutaban de ella los demás del pueblo. Cierto que la historia se cuenta en tres minutos, supongo que el libro, como la película se centra mucho en hablar de los platos y su preparación...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El libro se centra en las hermanas y su historia, en el pueblo y en la llegada de Babette al pueblo y como todos los del pueblo la "miran mal". La cena en sí es una pequeña parte de todo lo que te cuenta. Y la cena tiene una razón de ser, pero hace más hincapié en las relaciones sociales entre la gente del pueblo. No sé, ya digo, me dejó bastante indiferente...

      Eliminar

¡Muchas gracias por comentar!