24/09/2025

Les aventures de Pimpín l'extraterrestre de Colas Gutman

 


Título original: Les aventures de Pinpin l'extraterreste. Título traducido: Las aventuras de Pimpín el extraterreste.
Castellnou Edicions. Col·lecció Pícnic
1ª edición: febrero 2011
55 páginas
Última palabra: segur! [seguro!]

Sinopsis:
Pimpín l'extraterrestre té una missió especial a la Terra: ha de fer-hi un amic. Per aconseguir-ho, el millor és que vagi a l'escola.
En Pimpín hi troba un nen que porta ulleres i que li sembla l'amic ideal. I aquest amic li explica un secret...
Però en Pimpín no sap que un secret no s'ha de dir a ningú.
[Pimpín el extraterrestre tiene una misión especial en la Tierra: debe hacer un amigo. Para conseguirlo, lo mejor es que vaya a la escuela.
Pimpín encuentra a un niño con gafas y que le parece el amigo ideal. Y este amigo le explica un secreto...
Pero Pimpín no sabe que un secreto no debe contarse a nadie.]


Un Erasmus espacial donde Pimpín va escribiendo su cuaderno de Bitácora desde que sale de su planeta y se dirige a la Tierra a completar esa misión tan importante hasta su vuelta. ¿Lo habrá conseguido?
Acompañado de los dibujos de Véronique Deiss, muy caricaturescos y un poco extravagantes, Pimpín nos contará su día a día. 
Del mismo autor ya había leído Perro Apestoso, que no me gustó. Éste me da la sensación de que es para niños más pequeños, a lo mejor para unos 7 años que ya leen solos, tiene menos texto y en frases cortas y lo encuentro más simpático. Además, se les inculca el pedir perdón, el perdonar y la amistad sin que apenas se den cuenta.

20/09/2025

El caragol de Bernadette Gervais



Título original: L'escargot. Título traducido: El caracol
Editorial Joventut.
1ª edición: febrero de 2019
24 páginas

Sinopsis:
No aparece en el libro. Realizada a partir de su lectura. Libro de conocimientos sobre los caracoles: como són, qué comen, tipos de caracoles, depredadores que tienen...


Un libro muy visual con dibujos realistas de la misma autora. Está lleno de solapas para ver diferentes procesos, ver el interior del caracol y otras sorpresas. Con información precisa y veraz, los más pequeños aprenderán un montón de cosas sobre estos animalitos tan especiales. Además, las últimas dos láminas son un juego de encontrar las diferencias entre dos imagenes, por lo que deberán agudizar sus sentidos para encontrarlas. 

17/09/2025

Mil anys de llegendes catalanes de Michel Cosem




Título original: Contes traditionnels de Catalogne. Título traducido: Mil años de leyendas catalanas
Baula
1998
155 páginas

Sinopsis:
Obriu les pàgines d'aquest llibre i el món llegendari us embolcallarà. Hi trobareu relats que parlen de fades, de castells, de cavallers medievals, de sants de prodigis, de diables, de bruixes, de princeses, de bandolers... De Perpinyà a les terres de l'Ebre, de Barcelona a les terres de la Franja de Ponent, a Catalunya, de llegendes, se'n troben de tota mena i arreu. Històries que s'enfilen per les serralades, que s'escampen per la plana o que viatgen mar endins.
Mil anys de llegendes catalanes és un magnífic recull de gairebé una trentena de narracions, entre les quals hi ha des de relats clàssics fins a episodis sovint poc coneguts, que sens dubte satisfarà el públic desitjós de llegir o escoltar històries que són alhora tradicionals, fantàstiques i sorprenents.
[Abrid las páginas de este libro y el mundo legendario os envolverá. Encontraréis relatos que hablan de hadas, de castillos, de caballeros medievales, de santos, de prodigios, de diablos, de brujas, de princesas, de bandoleros... De Perpiñán a las tierras del Ebro, de Barcelona a las tierras de la Franja de Poniente, en Cataluña, de leyendas, se encuentran de todo tipo y por todos lados. Historias que escalan por las cordilleras, que se esparcen por la llanura o que viajan mar adentro.
Mil anys de llegendes catalanes es una magnífica recopilación de casi una treintena de narraciones, entre las que se encuentran desde relatos clásicos hasta episodios a menudo poco conocidos, que sin duda satisfará al público deseoso de leer o escuchar historias que son a la vez tradicionales, fantásticas y sorprendentes.]


Para el punto de cuentos folklóricos y recopilación de cuentos, he elegido éste que también llevaba tiempo por casa. 
Es muy parecido al libro que vimos recientemente en cuanto a recopilación, pero éste no tiene categorías. Tampoco se centra solo en cosas fantasmales, aunque alguna hay, sino que toca un poco de todo (brujas, guerras...)
Lo que me ha gustado mucho del libro es su estructura: cada historia ocupa una media de 3 páginas y, en la primera de ellas, aparece el título de la leyenda, un mapa de Cataluña con la localización donde ocurrió marcada y un breve resumen de unas 4 líneas como máximo, al más puro estilo del programa Va passar aquí de Betevé (canal autonómico catalán).


También comentar que el autor era francés y hay varias historias localizadas más allá de los Pirineos, lo que se llama la Cataluña Norte.
En general, me han resultado muy curiosas, sobre todo la localizada en Siurana, de una reina mora que escapa con su caballo y, parece ser, aún se puede ver la huella del caballo en una piedra, marcada por la velocidad y fuerza con que iba el animal. Habrá que viajar hasta ahí para comprobarlo.

05/09/2025

Las más alucinantes historias de fantasmas y del más allá de Juan José Bonilla



Ediciones Rueda J.M.
3ª edición: julio de 1998
193 páginas

Sinopsis:
No aparece en la contraportada. Extracto de la introducción:
Presencias, apariciones, fantasmas buenos o malos, espectros..., de todo podemos encontrar si buceamos un poco en este ámbito. La tradición oral se ha encargado de hacernos llegar algunas historias, pocas por desgracia. El espacio de este libro ha dado para deambular por algunas de ellas que van desde el medievo hasta nuestros días. [...] El objetivo final ha sido dejar testimonio de que desde la Antigüedad se recogen textos en los que los espectros se aparecen a los seres humanos, nos guste o no, aunque a veces resulte más conveniente negar la evidencia.




Para el punto de esoterismo he leído este de historias de fantasmas. Es una recopilación de diversos casos o leyendas donde hay una o más apariciones inexplicables.
El libro se divide en varias secciones (Venganzas de ultratumba, Campanadas de medianoche, Historias esotéricas, Espectros y fantasmas, Transformaciones y maldiciones y Apariciones e incidentes misteriosos) aunque no entiendo muy bien esa diferenciación porque hay algunos relatos que no veo relación con la sección en la que se encuentran. Podría habérsela ahorrado y explicar, simplemente, una historia tras otra.
Las historias son cortas, de una media de 3 páginas cada una, así que se hace fácil de seguir y se podría ir intercalando con otras lecturas más largas o densas.
No conocía ninguno de los casos que comentan, así que me ha parecido interesante, pero creo que es un libro sólo para curiosos o interesados en el tema.

02/09/2025

Candy Man de Vincent King



Título original: Candy Man
Ediciones Acervo
1976
255 páginas
Última palabra: mismo

Sinopsis:
Me llaman Candy Man. Pero este no es mi verdadero Nombre. En realidad no tengo Nombre. Y querría tenerlo. Por eso recorro las Calles vendiendo mi azúcar hilado y denunciando a la gente a los Preceptores, y los Altavoces me dan mis tubos como recompensa, y esto me permite sobrevivir. Y espero conseguir algún día mi Nombre y saber cuál es mi Propósito. Aunque tenga que pasar los Ritos y arriesgarme a que mi cerebro sea quemado, como el de la mayoría. Aunque deba enfrentarme al Muchacho que quiere matarme a toda costa, y acceder a los deseos del Hombre Gordo, y descender a las profundidades de este mundo en desintegración en busca de sus orígenes y el habitáculo de la Máquina Profunda, para descubrir allí, junto con la Toroide, el secreto de mi verdadera identidad. Espero...




Tengo una historia algo estrambótica con este libro. Lo veía continuamente en la librería, haciéndome ojitos. Su sinopsis me llamaba la atención, además de que vi que no tenía nada que ver con la película de terror. Pero era algo caro. Así que cada vez que lo veía le decía: "Algún día..." Hasta que un día lo vi rebajado de precio y me lo llevé. Cuando llegué a caja y el chico lo pasó y vio el precio, se quedó con una cara de extrañado y yo: "Sí, sí, marca eso", así que me salió baratito y me fui contenta con mi libro.
Con el punto de título que mencione un dulce, sabía que le había llegado el turno ya que el Candy al que hace referencia el título se refiere a las nubes de algodón o de azúcar hilado que vende el protagonista. También explican en el interior que el término Candy Man se usa en la jerga para denominar al camello, al que pasa droga, y por eso no lo han traducido.
Pues empieza muy bien e interesante, pero a las pocas páginas me fui desinflando... Es todo un caos y un caleidoscopio de situaciones y personajes a cual más raro y no acababa de entender lo que estaba ocurriendo. Quizá, si me tomara un par de tubos de los que se toma el prota, entendería algo...
Al final lo acabé porque es relativamente corto, pero reconozco que lo que pasaba ya no me interesaba y era más por acabarlo que otra cosa.
El libro está escrito durante la llamada "New Wave" de la Ciencia Ficción, donde se pasó a dar importancia a la revolución tecnológica que se daba en esos años y lo que a ello lleva asociado: la deshumanización, la contaminación y una sociedad más pesimista y pobre, y todo esto queda completamente reflejado en la novela.
Como ejemplo fiel del paradigma en el que se ubica, vale. Como historia, a mí me ha parecido un poco sin pies ni cabeza.
Es una verdadera lástima...