Título original: Contes traditionnels de Catalogne. Título traducido: Mil años de leyendas catalanas
Baula
1998
155 páginas
Sinopsis:
Obriu les pàgines d'aquest llibre i el món llegendari us embolcallarà. Hi trobareu relats que parlen de fades, de castells, de cavallers medievals, de sants de prodigis, de diables, de bruixes, de princeses, de bandolers... De Perpinyà a les terres de l'Ebre, de Barcelona a les terres de la Franja de Ponent, a Catalunya, de llegendes, se'n troben de tota mena i arreu. Històries que s'enfilen per les serralades, que s'escampen per la plana o que viatgen mar endins.
Mil anys de llegendes catalanes és un magnífic recull de gairebé una trentena de narracions, entre les quals hi ha des de relats clàssics fins a episodis sovint poc coneguts, que sens dubte satisfarà el públic desitjós de llegir o escoltar històries que són alhora tradicionals, fantàstiques i sorprenents.
[Abrid las páginas de este libro y el mundo legendario os envolverá. Encontraréis relatos que hablan de hadas, de castillos, de caballeros medievales, de santos, de prodigios, de diablos, de brujas, de princesas, de bandoleros... De Perpiñán a las tierras del Ebro, de Barcelona a las tierras de la Franja de Poniente, en Cataluña, de leyendas, se encuentran de todo tipo y por todos lados. Historias que escalan por las cordilleras, que se esparcen por la llanura o que viajan mar adentro.
Mil anys de llegendes catalanes es una magnífica recopilación de casi una treintena de narraciones, entre las que se encuentran desde relatos clásicos hasta episodios a menudo poco conocidos, que sin duda satisfará al público deseoso de leer o escuchar historias que son a la vez tradicionales, fantásticas y sorprendentes.]
Para el punto de cuentos folklóricos y recopilación de cuentos, he elegido éste que también llevaba tiempo por casa.
Es muy parecido al libro que vimos recientemente en cuanto a recopilación, pero éste no tiene categorías. Tampoco se centra solo en cosas fantasmales, aunque alguna hay, sino que toca un poco de todo (brujas, guerras...)
Lo que me ha gustado mucho del libro es su estructura: cada historia ocupa una media de 3 páginas y, en la primera de ellas, aparece el título de la leyenda, un mapa de Cataluña con la localización donde ocurrió marcada y un breve resumen de unas 4 líneas como máximo, al más puro estilo del programa Va passar aquí de Betevé (canal autonómico catalán).
También comentar que el autor era francés y hay varias historias localizadas más allá de los Pirineos, lo que se llama la Cataluña Norte.
En general, me han resultado muy curiosas, sobre todo la localizada en Siurana, de una reina mora que escapa con su caballo y, parece ser, aún se puede ver la huella del caballo en una piedra, marcada por la velocidad y fuerza con que iba el animal. Habrá que viajar hasta ahí para comprobarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por comentar!