20/03/2025

A World of Winnie-the-Pooh de A.A. Milne



Título traducido: El mundo de Winnie the Pooh
Methuen Children's Books
1998
220 páginas

Sinopsis:
The first stories about Winnie-the-Pooh, the Bear of Very Little Brain, were published over seventy years ago, in 1926. The stories by A.A. Milne, with illustrations by E.H. Shepard, have been so popular with generations of children and adults that Pooh has become one of the most famous bears in the world. The stories about Winnie-the-Pooh and his friends from the Hundred Acre Wood have been translated into over thirty-one different languages, making Pooh an international celebrity.
A World of Pooh brings together a specially selected collection of stories from Winnie-the-Pooh and The House at Pooh Corner and some of the most popular verse from A.A. Milne's collections for children, When We Were Very Young and Now We Are Six. Here we are introduced to Winnie-the-Pooh and his friends Piglet, Eeyore, Tigger, Rabbit, Kanga and Roo, Owl and Christopher Robin. Pooh's world is reflected in Milne's nursery verse where Pooh and Christopher Robin are forever playing.
The characters in the stories are based upon the real nursery toys which belonged to A.A. Milne's son, Christopher Robin and their adventures are set in the Ashdown Forest where the family lived. The artist E.H. Shepard lovingly drew the Forest and the toys. The places he drew can still be seen today.
[Las primeras historias sobre Winnie the Pooh, el Oso de Pequeño Cerebro, fueron publicadas hace unos setenta años, en 1926. Las historias de A.A. Milne, con ilustraciones de E.H. Shepard, fueron tan populares en generaciones de niños y adultos que Pooh se ha convertido en uno de los osos más famosos del mundo. Las historias de Winnie the Pooh y sus amigos del Bosque de los Cien Acres han sido traducidas a más de trenta y una lenguas distintas, haciendo de Pooh una celebridad internacional.
El mundo de Pooh reúne una colección especialmente seleccionada de historias de Winnie the Pooh y La casa del rincón de Pooh y algunos de los versos más populares de la colección para niños de A.A. Milne Cuando éramos muy jóvenes y Ahora somos seis. Aquí nos presentan a Winnie the Pooh y sus amigos Puerquito, Igor, Tigger, Conejo, Cangu y Rito, Búho y Christopher Robin. El mundo de Pooh se refleja en los versos infantiles de Milne donde Pooh y Christopher Robin juegan eternamente.
Los personajes de las historias estan basados en los juguetes infantiles reales que pertenecieron al hijo de A.A. Milne, Christopher Robin, y sus aventuras estan ambientadas en el bosque de Ashdow donde vivió la familia. El artista E.H. Sheperd dibujó con amor el bosque y los juguetes. Los sitios que dibujó todavía se pueden visitar a día de hoy.]


Hacía tiempo que quería leer este recopilatorio, así que el punto de nuestro reto de libro que transcurra en un bosque me dio la excusa perfecta, también para cumplir otro punto del Reto Disney que tengo bastante abandonado.
Pues tal y como indica la sinopsis, es un recopilatorio de cuentos de Winnie the Pooh y sus amigos y algunos poemas de temática variada, algunos con Christopher Robin de protagonista, donde habla de excursiones, el tiempo u ocio en general.
Algunos de los cuentos son los mismos que aparecen en la película de Disney, como el de la nube de lluvia, donde Pooh se hace pasar por una nube para volar con un globo y acercarse a la colmena de las abejas y robarles la miel, cuento que creo que es el más conocido de todos.
Hay otros cuentos que hacen referencia a cuentos previos que no aparecen en la selección, como cuando mencionan la aventura donde Pooh descubre el Polo Norte, pero nos quedamos sin saber cómo ocurrió.
Alternando con los distintos cuentos, hay los poemas de una o dos páginas como mucho, de versos cortos y rima consonante.
Aunque el libro está en inglés, es un inglés bastante asequible y se lee bien. Igualmente, seguro que hay ediciones en español, si no con esta misma selección de cuentos, con pocos cambios al respecto.
Lo que he echado en falta, al menos en esta colección (leí hace años un recopilatorio solo de cuentos en español, pero no recuerdo nada en concreto de ellos), esas frases profundas que corren por Internet, como conversaciones entre Pooh y Puerquito o meditaciones del mismo Pooh "vendidas" como pensamientos filosóficos para libros de autoayuda. Quizá no aparecen en estos cuentos y sí en otros o quizá es todo una farsa como aquellas frases supuestamente dichas por famosos y que no son verdad.
Lo que sí hay es algún juego de palabras, por doble significado o por homofonía.
Las ilustraciones de E.H. Shepard son encantadoras. 

15/03/2025

Buscadores de suerte de Nuria Pérez


Penguin Random House Grupo Editorial. Salamandra para Fnac
2024
95 páginas
Última palabra: cárcel.

Sinopsis:
«El 15 de agosto de 1951, Jacques Punch se despertó, como cada mañana, a las 7.15 h. Las previsiones daban una máxima de 28 grados, así que escogió una camisa de manga corta y sus pantalones más ligeros. Bajó a la cocina y se preparó lo de siempre: medio pomelo y dos tostadas con mantequilla -era un fiel creyente en la rutina-, y salió hacia el banco donde trabajaba sin saber que, antes de que se pusiera el sol, enloquecería y moriría.»
Así inicia este fascinante recorrido dedicado enteramente a la palabra «serendipia», para muchos la más bella del diccionario. ¿Cuál es su origen? ¿Por qué goza de tanta popularidad? Para responder a estas preguntas, Nuria Pérez nos guía en una expedición que empieza en la Antigüedad y llega hasta nuestros días. Por el camino encontraremos viejos conocidos como Paul McCartney, Michael Caine o el astrofísico Carl Sagan, pero también filósofos griegos, príncipes del Lejano Oriente, duquesas, paracaidistas, reporteros y caníbales.
Este libro ingenioso y ameno no es sólo un original viaje por el tiempo, sino además una poderosa reflexión sobra la fuerza del destino, el valor de la creatividad y la necesidad de cuestionar lo que nos ocurre y explorar alternativas.


Serendipia: Hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual.
Así define el DRAE la serendipia y así llegó este libro en mis manos.
Se lee en un suspiro y al estar plagado de anécdotas e historias de distintos personajes, más famosos unos que otros, se hace muy ameno de leer y resulta muy interesante.

12/03/2025

Asesinato entre libros (Serie Misterios Bibliófilos #1) de Kate Carlisle


Título original: Homicide in Hardcover
Editorial Alma
2ª edición: 2023
313 páginas
Última palabra: inescrutables.

Sinopsis:
Brooklyn Wainwright es una cirujana experta en encuadernación. La noche de la inauguración de una exposición de libros de anticuario, Brooklyn encuentra a su mentor, Abraham, tirado en un charco de sangre. Poco antes de morir este le entrega una copia del Fausto de Goethe para que la guarde al tiempo que le susurra un críptico mensaje: «Recuerda el diablo».
De este modo, Brooklyn se convierte en sospechosa de asesinato y robo gracias a Derek Stone, el agente de seguridad británico sin sentido del humor y molestamente atractivo que la encuentra junto al cuerpo de Abraham. Ahora tendrá que seguir las pistas que su mentor ha dejado si quiere que se haga justicia...


Recupero uno de mis libros pendientes (aunque éste no hace tanto que llegó a casa) y que me apetecía leer, aprovechando, además, que con él cubro el punto de cozy del Retópata (últimamente estoy leyendo y comprando mucho cozy).
No me ha disgustado, pero me esperaba otra cosa. Creo que la sinopsis lleva a error y a crear unas expectativas que luego no son. No puedo comentar mucho sin destripar... pero diré, por si puede ayudar de alguna manera, que el libro que le deja Abraham, en vez del Fausto podría ser En la granja de Pepito y poco cambiaría. 
El libro no está mal, pero se nota bastante que es una primera novela. El ritmo no está muy bien llevado, el principio es muy lento y el asesinato tarda en llegar. Luego ya se anima la cosa, pero hay escenas un poco surrealistas y pilladas por los pelos y subtramas que se mezclan un poco sin ton ni son.
Los protagonistas no me han parecido demasiado carismáticos y Derek Stone me ha parecido muy forzado y poco creïble.
Como lectura relativamente ligera para leer entre otros libros y, sobre todo, sin muchas expectativas, no está mal. Te tiene que gustar el género, sino no lo disfrutarás.

09/03/2025

Nell de Mary Ann Evans


Título original: Nell
Ediciones B para Círculo de Lectores
1995
308 páginas
Última palabra: bosque.

Sinopsis:
A partir del guión cinematográfico escrito por William Nicholson y Mark Handley, Mary Ann Evans reconstruye la historia de Nell, interpretada en la pantalla por Jodie Foster.
Nell es una mujer que, tras una vida entera de aislamiento, entra en contacto con el mundo de la mano de Jerry Lovell y Paula Olsen, dos médicos que intentan sacarla de su ostracismo y educarla.
Nell es como un animal salvaje, incapaz de articular palabras inteligibles; jamás ha tenido contacto con otros seres humanos, a excepción de su madre, quien, hasta su muerte, ocultó la existencia de esa hija no deseada, fruto de una violación. Cuando Jerry Lovell la encuentra, es un ser aterrorizado y agresivo, de personalidad infantil. Pero, poco a poco, el médico descubrirá que, lejos de ser incapaz de comunicarse, posee un verdadero lenguaje, que es solamente suyo y que Lovell conseguirá llegar a comprender y utilizar.
Ambos médicos van percibiendo que Nell tiene una suerte de don inexplicable, emanado tal vez de su misma inocencia y de su visión no corrompida de las cosas. Su sola presencia es un bálsamo que alivia el sufrimiento de las personas que la rodean.
La propia doctora Olsen, que inicialmente la considera tan sólo un objeto de estudio, irá humanizándose bajo su influjo. Pero en un mundo hostil, en el que prevalecen la ambición y el egoísmo, Nell se convertirá también en la presa codiciada de personas con pocos escrúpulos para quienes no es más que un cobaya... humano.


Cumplo otro punto del reto con Nell, la novelización de una película que me encantó en su momento y que me sigue gustando mucho, aunque hace tiempo que no veo. La tengo en VHS por casa, a ver si monto el chiringuito con el vídeo y la puedo ver, porque la que he encontrado en una plataforma está en inglés y si a Nell ya cuesta entenderla, en inglés ni me atrevo.
La novelización es bastante fiel a la película. Bueno, entiendo que es fiel al guión original, pero de cara al rodaje, creo que cambiaron algunas cosas, o esa es la impresión que me ha dado. En la película se dan cosas por sabidas y en el libro se profundiza más y se "investiga", por lo que es más completo. Aún así, tal como digo, es muy fiel y podía ver las imágenes en mi cabeza a medida que leía.
Lo que no me ha gustado tanto de la novela es el final que sí recuerdo diferente a la película. El de la película me gusta más y lo encuentro más lógico. Si alguien quiere comentar, ya sabe.
No sé si es un libro fácil de encontrar, en Barcelona sólo lo tiene una biblioteca, yo lo encontré en una tienda de segunda mano; pero si al menos tenéis la oportunidad de ver la película, os la recomiendo.

08/03/2025

Manolito Gafotas (Serie Manolito Gafotas #1) de Elvira Lindo


Alfaguara. Próxima Parada Alfaguara
40ª edición: julio 2004
134 páginas
Última palabra: Tierra.

Sinopsis:
Llega Manolito Gafotas, uno de los personajes más famosos del «mundo mundial». Este chaval de Carabanchel (Alto) nos ofrece, a través de sus gafas, una visión del mundo rebosante de humor. ¡Manolito es único, magnífico, inimitable...! Junto a él, y junto a su hermano el Imbécil, su abuelo Nicolás y por supuesto, toda la pandilla, viviremos divertidas aventuras.


Pues estreno nuestro reto con uno de los diminutivos más famosos del «mundo mundial.» Conocía al personaje, pero nunca había leído ningún libro suyo. Y, ahora que lo he hecho, siento que es un tipo de libro que se debe leer con la edad adecuada.
No sé decir si ha envejecido mal o qué, porque retrata bastante bien los años 90 y entiendo las referencias y el ambiente, aunque imagino que las historietas que cuenta Manolo, perdón, Manolito, junto a sus amigos y su abuelo son bastante atemporales y puede hacer que los niños de la misma edad que Manolito se rían a carcajadas. Porque sí, el libro apenas tiene un hilo conductor y son una sucesión de diferentes situaciones y anécdotas que vive Manolito junto a los suyos.
Es inevitable, para los que lo conozcan, la comparación con El pequeño Nicolás de Sempé y es la referencia que tengo yo. No los leí de niña, tampoco, pero recuerdo que me hicieron reír más. Manolito me ha dejado un poco indiferente...
Los dibujos son de Emilio Urberuaga y aunque sencillos y con pocos detalles, son muy resultones.

05/03/2025

Desencuentros de Jimmy Liao


Título original: Turn left; turn right
Barbara Fiore Editorial
2008
Buscar páginas
Última palabra: fin.

Sinopsis:
No aparece en el libro. Extracto de las primeras páginas.
Ella vive en un viejo bloque de pisos de un barrio de las afueras de la ciudad.
Cada vez que sale, no importa adonde vaya, se dirige siempre hacia la izquierda.
Él vive en un viejo bloque de pisos de un barrio de las afueras de la ciudad.
Cada vez que sale, no importa adonde vaya, se dirige siempre hacia la derecha.


Un álbum ilustrado acompañado de poco texto, apenas una o dos frases por ilustración, que abarca todo un año de la vida de estas dos personas, dos desconocidos, que estan más cerca de lo que piensan. Sus vidas se van a ir cruzando sin que se den cuenta y el lector luchará por no sacudir el libro y gritar "¡Date la vuelta!"
La idea es bonita y los dibujos también, pero no me ha encandilado. 
Hicieron una película que se basa en la premisa inicial del libro, aunque luego, por lo que he visto, modifican varias cosas y no llega a tener muy buenas críticas.
Como curiosidad, está bien. Tampoco puedo decir nada malo del mismo. Me ha servido para conocer a un autor nuevo y cumplir otro punto de reto.

02/03/2025

La increïble història de... l'àvia gàngster de David Walliams


Título original: Gangsta Granny. Título traducido: La increíble historia de... la abuela gángster.
Penguin Random House. Montena
3ª edición: abril de 2014
295 páginas
Última palabra: àvia. [abuela.]

Sinopsis:
Vols conèixer l'àvia d'en Ben? Segur que et semblarà la típica àvia de manual:
-Té els cabells blancs.
-Porta dentadura postissa.
-Es guarda el mocador a la màniga de la brusa...
Però hi ha una altra cosa... És una lladre de joies perseguida a tot el món!
[¿Quieres conocer a la abuela de Ben? Seguro que te parecerá la típica abuela de manual:
-Tiene los cabellos blancos.
-Lleva dentadura postiza.
-Se guarda el pañuelo en la manga de la blusa...
Pero hay algo más... ¡Es una ladrona de joyas perseguida en todo el mundo!]


Hacía tiempo que me habían recomendado este libro y a este autor, así que le he hecho un hueco para el punto de protagonista mujer mayor de 50 años. Ahora no recuerdo qué edad tiene la protagonista, pero es bastante obvio que mayor sí es.
Quizá he hecho un poco de trampa, porque se podría decir que el protagonista es Ben, el nieto, y es a través de él que conocemos la historia, pero este es uno de esos casos en que el personaje secundario (si es que se puede llegar a apreciar como tal) es mejor que el prota. 
Esta abuela, aunque con sus particularidades (gustos culinarios que afectan a su digestión incluídos) es todo un amor y es inevitable quererla.
Yo no me quejo de mis abuelas, para nada, tengo buen recuerdo de ellas, y, al contrario que el protagonista, me gustaba ir a pasar ratos a su casa. Aún así, también es comprensible que un niño de 12 años (tampoco recuerdo la edad exacta, mi neurona no da para más) se aburra de ir cada viernes a casa de la abuela, hacer lo mismo y comer lo mismo. Hasta que descubre una cosa fascinante de su abuela y esas visitas cambiarán por completo.
Es un libro muy divertido y muy bonito, con una moraleja muy especial. Lo pueden leer tanto los niños como los adultos y algo sacarán. Además, se lee bastante rápido, la letra es grande y se intercalan dibujos. Que, por cierto, las ilustraciones son de Tony Ross, que en un primer vistazo me recordaron a Quentin Blake, tiene un estilo muy parecido, aunque éste quizá un poco más elaborado que el de Blake.
Resumiendo, que lo recomiendo (rodolí!) encarecidamente y me apunto el autor para buscar algo más de él.