18/08/2025

Libros abandonados: Muerte en el Cairo de Erica Ruth Neubauer



Hacía tiempo que no abandonaba un libro y me supo mal abandonar precisamente éste. Últimamente estoy leyendo bastante cozy mistery y en general me están gustando, pero este no ha logrado engancharme, se me hacía aburrido y repetitivo, la protagonista iba todo el rato para arriba y para abajo, viendo cosas raras y no dándoles importancia (dicho por ella misma en cada una de las ocasiones) y diciendo a cada rato "¡Tía Millie!", escandalizada porque su tía suelta perlas por la boca. 
En la portada no se ve, pero en la faja que lo acompañaba hacía referencia, como siempre, a "ser una sucesora de Agatha Christie". Ya os lo dije, cuando veáis eso, corred. Yo he vuelto a caer...




15/08/2025

De piedra y nueso de Bérengère Cournut


Título original: De pierre et d'os
Errata Naturae
1ª edición: enero de 2021
258 páginas
Última palabra: Uqsuralik-.

Sinopsis:
Un paisaje casi lunar, aparentemente atemporal. El blanco se extiende hasta el infinito. Es el extremo y bellísimo Gran Norte. Hace frío, mucho frío. Y viento. Nieva. Todo aquí es frágil. Incluida la vida de sus habitantes. Una noche, el suelo helado se quiebra de manera inesperada. Eso no debería haber ocurrido, no en esta luna, no en este tiempo. Uqsuralik, una joven inuit, apenas tiene tiempo para salir del iglú y ver a su familia desaparecer en la oscuridad: ellos han quedado en una placa de hielo, ella en otra, una grieta infranqueable, que se agranda por segundos, los separa. Sola o casi -Ikasuk, el mejor perro de su pare, está a su lado-, tiene dos opciones: caminar o dejarse morir.
Para sobrevivir en unas condiciones radicalmente hostiles en el corazón del blanco infinito del espacio ártico, Uqsuralik tendrá que recurrir a la ayuda de otros humanos y también de ciertos espíritus, que la guiarán en una insospechada vocación chamánica. Un viaje iniciático en condiciones extremas, donde la adolescente se convierte en mujer y la mujer en anciana, y cuyo periplo inicial para reencontrarse con su familia la llevará más allá de la inmensidad del espacio ártico, hacia un vasto y hasta entonces desconocido mundo interior, que le descubre su pertenencia a un todo apenas descifrable y su hermandad con cada una de las criaturas vivas.
De piedra y hueso es una novela absolutamente única y fascinante, que nos propone un viaje al centro mismo de la visión inuit del mundo, pero también la recuperación de la ancestral sabiduría ecológica y ecofeminista de los pueblos nativos para un tiempo, el nuestro, marcado por el cambio climático y las sucesivas crisis medioambientales.



Para el punto de clima frío, tenía clarísimo que ésta iba a ser la novela que leería, pues la tenía pululando por los estantes desde hacía tiempo y la sinopsis me llamaba muchísimo la atención y quería saber más sobre la cultura inuit de la que no sé nada. Lo cogí con muchas ganas, pero a medida que avanzaba, me fui desinflando...
Vaya por delante que no quiero decir que esté mal escrito o sea un mal libro, simplemente que a mí no me llegó, es demasiado mística. Imagino que aquí entra mi hipocresía de mujer blanca occidental, pero también me enfadaron y disgustaron cosas que le ocurren, lo que me impidió disfrutar de la lectura.
Es una novela dura, por el paisaje, por las condiciones y por la manera de sobrevivir, totalmente al otro extremo de lo que estamos acostumbrados. Aprovecho para avisar a los sensibles para con los animales de que hay caza, mucha. No lo considero un spoiler, no creo que nadie se imagine que en una novela localizada en el ártico puedan llamar para pedir una pizza...

13/08/2025

La asistenta (Saga La Asistenta #1) de Freida McFadden


Título original: The Housemaid
Penguin Random House Grupo Editorial. Suma de letras
9ª reimpresión: septiembre de 2024
339 páginas
Última palabra: sí.

Sinopsis:
Todos los días friego la preciosa casa de los Winchester de arriba abajo. Recojo a su hija del colegio y preparo deliciosas comidas para toda la familia antes de subir a cenar sola en mi minúscula habitación del piso superior. 
Intento no prestar atención a Nina cuando lo ensucia todo simplemente para ver cómo lo limpio. A las extrañas mentiras que cuenta sobre su propia hija. A su marido, que cada día parece más abatido. Pero cuando miro a Andrew a los ojos, castaños, encantadores y llenos de dolor, no me resulta difícil imaginar cómo sería vivir en la piel de Nina.
El gran vestidor, el coche de lujo, el esposo perfecto.
Hasta que un día no me resisto a probarme uno de sus maravillosos vestidos blancos. Solo quiero saber qué se siente. Pero ella pronto lo descubre, y cuando me doy cuenta de que la puerta de mi habitación solo se cierra por fuera ya es demasiado tarde.
Algo me reconforta: los Winchester no saben quién soy en realidad. No saben de lo que soy capaz.


Entiendo perfectamente que esta novela se haya vendido como churros. Es muy original en su trama y en su estructura y es una sorpresa continua, pese a que al principio cuesta mucho empatizar con los personajes porque en general son odiosos, pero os animo a que no desfallezcáis porque mejora y porque los capítulos son cortos y ágiles y avanzas sin darte cuenta.
El final está pillado por los pelos, pero creo que se le perdona porque en general la novela está muy bien.
No esperéis alta literatura, pero es un libro que engancha y se agradece algo fresco de vez en cuando entre lecturas más sesudas.
Como ya comenté en las continuaciones, éste sí lo recomiendo como novedad y originalidad, el segundo sólo si tenéis algo de curiosidad por saber cómo sigue y los otros dos os los podéis ahorrar completamente.

09/08/2025

Entonces y ahora de W. Somerset Maugham


Título original: Then and Now
Plaza & Janés. Ediciones Cisne
1961
282 páginas
Última palabra: Ligurio...»

Sinopsis:
El ambiente, el paisaje y los personajes difieren en absoluto, por lo menos en el tiempo, de los que han hecho famoso a Maugham. El juego anda entre Nicolás Maquiavelo y los Borgia, gentes de suficiente calibre histórico como para poner a prueba la pluma más templada. Sin embargo, lo mismo la narración que los diálogos se encuadran dentro de la estética más moderna, y sobre todo, dentro del modo de hacer del autor. Las debilidades y las flaquezas de Maquiavelo aparecen retratadas de mano maestra. Y junto a todo ello, una historia amorosa que, por acabar en un fracaso jocundo, no hubiese desdeñado firmar el mismísimo Bocaccio.


Elegido para el punto de dos adverbios en el título y porque me llamó la atención lo de "La más original de todas las obras del autor". Sólo leí Lluvia, así que no podía comparar mucho, pero no me ha acabado de gustar.
Lo más interesante es la historia amorosa con los tejemanejes que se inventa el Maquiavelo este, pese al spoilerazo que te mete la sinopsis, y que, por desgracia, queda casi totalmente en un segundo plano. En cambio, hay mucha historia y mucha política, que son trozos que se me han hecho algo soporíferos y liosos, ya que me cuesta mucho enterarme.
No ha estado mal, pero considero que le sobran unas cuantas páginas, aunque claro, Maugham perdería totalmente su estilo...
Tendré que repetir con él con alguna otra de las novelas suyas que tengo. ¿Me recomendáis alguna en concreto?